Archivo del Blog

domingo, 3 de abril de 2016

Diario de Doble entrada


“Diario de Doble Entrada”
Es un instrumento diseñado con la intención de facilitar la comprensión y la reflexión de la lectura. 
Se llama de Doble Entrada, porque tiene dos columnas, una del ladoizquierdo, en la que se escribe todo el resumen o síntesis de la lectura hecha y una segunda columna, la de la derecha, en la que se escribe nuestra reflexión u opiniones sobre lo que hemos leído. Ambas divididas por líneas, para que no se confundan. Por esto es muy importante mantener el orden de las dos columnas, para no enredar lo que hemos resumido, con lo que opinamos.

Mapa Mentales como herramienta educativa

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema

Como elaborar un mapa mental.


Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en
 mente, utilice las siguientes instrucciones: 

(Necesitará papel, lapiz. goma y colores)


-El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. 
-Utilice únicamente ideas clave e imágenes.
-Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y
 remarcándolo.

-A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que esten relacionadas
con el tema.

-Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido
de las manecillas del reloj.

-Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
-Relacione la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan.
-Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo
 colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y
hacer más clara la relación entre las ideas.

-Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.
-No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía
 por el tamaño del papel.

Edublogs



Revolución Educativa

La educación forma los cimientos de una sociedad desarrollada que busca aumentar el crecimiento de su economía. La revolución educativa en nuestro país, es un paso importante y una oportunidad de adentrarnos a las nuevas exigencias del saber adecuado al tiempo de esta generación. Sin embargo, pese a los grandes esfuerzos, el verdadero cambio en las aulas no está en la implementación solo de nuevas y mejoradas tecnologías si no en la continua educación a los docentes de porque y para utilizar la tecnología, que este a su vez, pueda orientar a los alumnos y así ofrecer una educación complementaria y competitiva.

Bien afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO):” la alfabetización es un derecho humano fundamental y constituye la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Por su capacidad de transformar las vidas de la personas, la alfabetización es esencial para el desarrollo humano y social.”